Buscar este blog

viernes, 31 de enero de 2014

Práctica 1 - Blogger

Antes de explicaros como funciona Blogger, vamos a deciros que es un blog.









Y...¿CÓMO PUEDO HACER UN BLOG?

Antes de empezar, para realizar una cuenta en Blogger debemos de hacernos una cuenta de Gmail. Para ello os dejo aqui un video donde lo explican todo correctamente:



A continuación,después de haber creado dicha cuenta en Gmail, entraríamos a Blogger para hacer nuestro blog.


En esta primera imagen os indico donde tendríais que poner vuestro nuevo correo, es decir, vuestro correo de Gmail y su respectiva contraseña.






Una vez dentro de Blogger, os saldrá este menú, excepto donde a mí me pone los blogs que tengo ya, que vosotros todavía no tendréis ninguno. Pues a la izquierda, encontramos un botón donde pone "Nuevo Blog", donde debéis hacer clic con el ratón.



De esta forma, nos aparecerá una nueva pestaña, en la cual tenemos que poner el título del blog que queremos hacer, nuestra dirección y la plantilla que queremos que utilizar (yo os recomiendo la sencilla para comenzar, ya que más adelante podréis cambiarla).






Una vez seleccionado el título y vuestra dirección de blog le dais a "Crear blog". De esta forma os aparecerá de nuevo la ventana principal de blogger donde os aparecen todos los blogs que tenéis o habéis creado.

Y ahora ya si, estáis dentro del que va a ser vuestro blog.  Antes de empezar a desarrollaros todas las características y opciones que podemos hacer, blogger se divide en entradas. Es decir, cada vez que publiquéis una cosa, eso será una entrada. Por ejemplo si vuestro blog esta relacionado con el mundo de los animales y un día hacéis una entrada sobre los mamíferos (esto sería una entrada) y si a la semana siguiente habláis sobre los reptiles (esto sería otra entrada). De modo que aparecerían en el blog las diferentes entradas que habríais hecho pudiendo permitir directamente a la persona que lo vea situarse en esa misma entrada que quiere ver.


Esta es la ventana que siempre os va a salir al iniciar una entrada en el blog. Como podéis apreciar, a la izquierda arriba os aparece el título que le queráis dar a dicha entrada. Siguiendo el ejemplo de los animales podríais poner por ejemplo "Los animales mamíferos".
Justo debajo, esa barra nos da opciones para cambiar el tamaño de la letra, el tipo, el color... Además de añadir enlaces, imágenes o incluso vídeos para nuestro blog.

Por otro lado, en la barra de la derecha, nos aparece una de las opciones más importantes del blog para los lectores: "Etiquetas". Esta opción  permite a los lectores que sea más fácil encontrar aquello de los temas que trate nuestro blog.

Otras características muy importantes en el menú de inicio (por así decirlo) serían:




  • Entrada nueva: Desde aquí podemos acceder a crear nuevas entradas.
  • Visión General: la cual nos muestra los comentarios que nos han dejado o incluso las visitas que nos han hecho.
  • Entradas: Aquí aparecerán todas aquellas veces que hemos publicado alguna cosa en el blog.
  • Páginas
  • Comentarios: Aquí podremos ver todos los comentarios que hemos hecho en nuestro blog.
  • Google+
  • Estadísticas
  • Ingresos
  • Diseño: Esta parte es otra de las partes más importantes en Blogger. Esta opción permite ordenar como vosotros queráis la página del blog. Además aquí aparecen los GADGETS, que más adelante explicaremos.
  • Plantilla: En esta opción, o bien podemos elegir una plantilla para nuestro blog, o bien personalizarla cambiando el color de las letras, del fondo, de los enlaces, etc.
  • Configuración

Volviendo a lo anterior, los Gadgets son un archivo XML ubicado en internet. El archivo XML que especifíca un gadget contiene instrucciones acerca de como procesar y ejecutar dicho gadget.  Son objetos en miniatura realizados por los usuarios de Google o de otras personas como usted que ofrecen contenidos frescos y dinámicos que se pueden colocar en cualquier blog o página web. Son gratuitos y están disponibles para que usted pueda agregar a cualquier blog o página web que posee.

De esta forma, los gadgets que recomiendo que apareciesen en vuestro blog serían:
  • Botón +1
  • Entradas populares
  • Estadísticas del blog
  • Cuadro de búsqueda
  • Html/Javascript
  • Encuesta
  • Lista de enlaces
  • Etiquetas
  • Licencia Creative Commons
















Como bien he dicho antes, en Diseño nos aparece la opción de añadir un gadget. Automáticamente, nos saldrá una nueva ventana en la cual elegiremos el gadget que queramos poner.



COMO SELECCIONAR UNA IMAGEN Y LICENCIA CREATIVE COMMONS

Para finalizar os mostraré como podéis poner una imagen de otra página web en vuestro blog. En este caso la imagen la vamos a extraer de la pagina web Slideshare y como conseguir la Licencia Creative Commons.

  1. Tras entrar en la página web que nosotros queramos, nos situamos en la imagen y arriba a la derecha aparecerá "share". 
  2. Aparecerá otra pestaña nueva y le daremos a Insertar o Embed.
  3. Clickamos en el cuadro donde pone Generate embed code for https site. 
  4. Copiamos el código HTML que nos aparece justo arriba en el cuadro.
  5. Vamos al blog y abrimos una nueva entrada de blog y le damos a donde pone HTML y lo pegamos. Justo después lo volvemos a cambiar a REDACTAR. 
  6. Guardamos.
  7. Publicamos.










Un detalle muy importante es que hay veces en los que la imagen que hemos copiado se sale de los márgenes del blog. Para resolver este problema, nos fijaremos en el código html donde pone: height = "355" que se refiere a lo que mide la altura y width = "425" que se refiere al ancho. No os fijéis en los números estos porque a vosotros probablemente os salgan otros, pero ya sabiendo esto vosotros podéis ir cambiando los números hasta que os guste como se quede en vuestro blog.

En cuanto a la Licencia Creative Commons:
  1. En Google ponéis: Creative Commons
  2. Pincháis en: Licencias
  3. En esta nueva pantalla veréis un enlace que pone: Esta web os permite escoger o unir las condiciones de la siguiente lista, hacéis doble click.
  4. Le dais a No y No en las preguntas que os hacen.
  5. Y en otro cuadro pone: ¡Copie este código para informar a sus visitantes!
  6. Seleccionáis ese código y abris en blogger un nuevo gadget de HTML/Javascript y lo pegáis.