Buscar este blog

viernes, 28 de febrero de 2014

Práctica 5 - Google Calendar

¿Qué es Google Calendar?

Es una herramienta bastante útil que nos va a permitir crear nuestra propia agenda. Después de haber creado la cuenta de Gmail (si no la tenéis) en la pantalla de inicio, a la izquierda os aparecerá el calendario de la fecha actual, en la que nos encontramos. Cada vez que tengamos un evento nos aparecerá el día subrayado tienes posibilidad de otros calendarios.



Por otro lado, en la parte superior derecha encontraremos el lugar donde podemos cambiar el formato del calendario, bien por días, por semanas o incluso cada cuatro días.
                                                        



Otra opción importante en esta aplicación, es la opción "más". Si quisiésemos imprimir el calendario, elegir el tamaño de la fuente mas impresión podemos elegir  que queremos imprimir. definiendo que tipo de calendario queremos mostrar el tamaño de la fuente (vista previa), orientación si lo queremos vertical o horizontal posibilidad elementos que no están aceptados
Además se puede extraer un  calendario también si guardamos con (pdf) de esta forma tendremos en formato papel en calendario.


En el apartado de configuración podemos elegir la vista que queremos en pantalla (normal, cómoda, compacta).
Una opción bastante interesante es la de sincronizar con el móvil. En el siguiente vídeo os explica como hacerlo:










Otra parte interesante, es la opción "labs".
Esta opción nos indica cuales son las nuevas sugerencias, gadgets, funcionalidades o aplicaciones que se le van a añadir a google calendar. De esta forma nos permite poder probarlas dándole a habilitar.


CONFIGURACIÓN 






En este apartado hay bastantes cosas a tener en cuenta. Podemos seleccionar el idioma, elegir el país, la zona horaria, aunque viene predeterminada, formato fecha, formato hora, en que día queremos que empiece la semana, atenuar determinados eventos, es decir, si no te quieres marear entre los eventos futuros y los pasados, podemos elegir que se atenue los eventos futuros, de esta forma, disminuirá el efecto de ese evento, es cuestión personal, aquí cada uno si tiene calendarios personales, de trabajo...etc, podemos predeterminar la vista predeterminada, en vista personalizada si queremos que no aparezcan 2 días, 3 días, 2 semanas...etc.

En el mismo sitio, podemos tener la posibilidad del tiempo atmosférico que nos puede hacer en nuestra región en grados centígrados.

Además, existe la posibilidad de mostrar eventos no aceptados. Quiere decir que igual que en drive nosotros creábamos un archivo y lo compartiésemos. Aquí existe la posibilidad  de que le aparezca a otra persona en el calendario, sin aceptarlo o no, ya le aparecería ese evento que nosotros queramos que le aparezca.

Cabe destacar también la posibilidad de añadir invitaciones de forma automática a mi calendario, igual que en drive compartíamos un documento, aquí por cada evento que vayas a generar siempre puedes invitar a las personas que quieras.
Cabe la posibilidad de añadir una vídeollamada. puedes hacer una vídeollamada asociada a ese evento.
También podemos cambiar el calendario y poner otro alternativo (el nuestro es el árabe).



PESTAÑA CALENDARIOS.

En la pestaña calendarios podemos ver todos los calendarios que tenemos disponibles y a los que estamos suscritos. En esta pestaña podemos cambiar las notificaciones a nuestro e-mail y gestionar los recordatorios, podemos cancelar las suscripciones de otros calendarios y también podemos compartir en las redes sociales nuestro calendario.



Esta sería la pestaña para compartir nuestro calendario. En ella podemos importar o exportar nuestro calendario, se generaría un archivo "icalendar" para poder subirlo dónde queramos.



¿CÓMO CREAR UN CALENDARIO?


Para hacer un nuevo calendario clickamos en el botón "crear".


Ahí podemos editar la entrada, seleccionar cuando queremos que se repita, temporalizarlo, añadir el lugar, darle una descripción, poner un color asociado, hacerlo privado o público, añadir los invitado que queramos.
En los eventos que creamos podemos mostrarnos disponibles u ocupados.

En esta parte podemos darle la periodicidad del calendario.


Aquí, en la pestaña de invitar basta con introducir los correos de las personas a invitar y nos sale la lista de la gente que vamos invitando.



CREAR UN CALENDARIO NUEVO.

Desde esta pestaña podemos crear un calendario nuevo.






Y de esta forma,  nos saldrían los 2 calendarios juntos:











Desde la pestaña podemos darle a estas opciones del nuevo calendario.




¿CÓMO PODRÍAMOS INTEGRAR EL CALENDARIO AL BLOG?

Desde esta pestaña le damos a la "Configuración del calendario" para incrustarlo nos da el código HTML para insertarlo dentro del BLOG.

Acordaros que en vuestro blog tendréis que insertar el gadget HTML/Javascript y pegar ahí el código. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario