Buscar este blog

miércoles, 5 de marzo de 2014

Teoría Tema 6

LA VIDEOCONFERENCIA

¿QUÉ ES UNA VIDEOCONFERENCIA?

El conjunto de software y hardware que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio de imagen y sonido que hacen  relacionarse e intercambiar información de forma interactiva personas que se encuentran geográficamente distantes como si estuvieran en un mismo lugar de reunión.
Características:
  • Es un medio de comunicación audiovisual Y MULTIMEDIA.
  • Es un medio síncrono que favorece la interacción en tiempo real.
  • Permite una comunicación bidireccional.
  • Facilita la comunicación independiente del espacio.
  • Permite incorporar diferentes tipos de recursos.
  • Permite su grabación para visionarlo en otro momento.
Como vemos en esta imagen, para las empresas a nivel internacional les es de mucha utilidad el uso de la videoconferencia.


Fuente: http://www.blogavaya.com/blog/2013/09/cinco-mitos-en-el-uso-y-adopcion-de-videoconferencia-en-los-negocios/

TIPOS DE VIDEOCONFERENCIA

En función del soporte tecnológico:
  • Tipo 1: Sistemas de videoconferencia basados en web. Utilizan la red como plataforma y no es necesaria la instalación de ningún programa o plugin para el navegador.
  • Tipo 2: Sistemas de videoconferencia basados en la web que necesitan un plugin para funcionar.
  • Tipo 3: Sistemas de videoconferencia basados en escritorio.


En función del número de conexiones que se realizan:
  • Videoconferencia punto a punto: Existen dos equipos conectados.
  • Videoconferencia multipunto: Más de dos equipos conectados.

APLICACIONES EDUCATIVAS

Educación a distancia:
  • Cursos lecciones y tutoría.
  • Alumnos asisten a clases no ofrecidas en su centro.
  • Tutoría remota para atención personal.
  • Profesores comparten docencia como otros profesores remotos de la misma temática.
  • Cursos ofrecidos fuera del horario para estudiantes que no pueden asistir en el horario normal.


Consulta a expertos:
  • Panel de discusión.
  • Un experto responde cuestiones.
  • Acontecimientos remotos.
  • Contacto con investigadores del campo.
  • Compartir experiencias e interaccionar con protagonistas de acontecimientos.


Proyectos Multicentro:
  • Profesores y alumnos colaboran e intercambian información con otros centros
  • Debates y conferencias de investigación compartidos por varias escuelas.
  • Aprendizaje colaborativo distribuido.
  • Colaboración y comunicación en proyectos colaborativos.


Actividades profesionales:
  • Observación de prácticas y discusión posterior.
  • Cursos para profesores en servicio.
  • Tutorización de prácticas remotas.
  • Intercambios y discusión de métodos.


Actividades comunitarias:
  • Sesiones parlamentarias.
  • Apoyo a intereses especiales.
  • Educación de adultos.
  • Encuentros virtuales con personalidades.


HERRAMIENTAS DE VIDEOCONFERENCIA

Skype. Es un programa que debes instalar en el ordenador y te permite realizar llamadas de un ordenador a otro a través de internet sin ningún coste, aunque cuenta con la disponibilidad de realizar llamadas a móviles con tarifas propias.





Ichat. Es un programa de MAC para realizar videoconferencias aunque como funciona a través de AIM también permite utilizarlo con PC. Es un programa gratuito.




Adobe Connect. Es de la suite de Adobe de pago permite según las versiones la posibilidad de establecer roles a los usuarios, compartir archivos, pizarra, grabar sesiones.





AMPLIACIÓN



Tutorial Ichat para Mac:





No hay comentarios:

Publicar un comentario