Buscar este blog

viernes, 7 de febrero de 2014

Práctica 2 - Google Drive

¡Hola chic@s! Hoy vamos a aprender a utilizar Google Drive. Pero, al igual que con Blogger, para poder
acceder a Google Drive, debemos de tener una cuenta de Gmail. Es muy sencillo, pero por si acaso hace unos días colgué un vídeo sobre como hacerlo, osea que podéis mirarlo.







PERO...¿QUÉ ES GOOGLE DRIVE?

Google Drive es un servicio que ofrece Google desde el año 2012 que permite almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo en un único lugar. Cuando crees nuevos documentos de Google Drive, estarás creando documentos de Google Docs, Hojas de cálculo y Presentaciones online.

Una vez ya dentro de Google Drive, nos aparecerá la siguiente imagen:












Esta es la ventana principal de Google Drive. Como podéis apreciar, me aparecen todos los elementos que tengo yo compartidos con otras personas, por lo que si es la primera vez que lo utilizáis no os aparecerá nada. Si os fijáis en la parte de la izquierda, encontraréis el menú principal.

Además, dependiendo del documento que vayamos a realizar, si pulsamos el botón de "CREAR" nos aparecerá (como apreciamos en la imagen) una lista con aquellos documentos que podemos realizar.


CREAR DOCUMENTO

Si, por ejemplo, nos introducimos en "Documento", nos aparecerá una nueva hoja muy parecida a las hojas de texto de Word. Practicamente es igual, en la barra superior podemos cambiarle el nombre, crear una copia, ver el historial de revisiones desde Archivo... Una característica que nos ofrece Google Drive, y que es muy productiva, es la opción de "Descargar como PDF". De esta forma nos resultará mucho más fácil y rápido en transformar el documento a PDF.






Como os he dicho antes esta es la barra del documento de texto que os sale. Como veis vosotros mismos es muy muy igual a la de Word. Otra opción, pero que no la recomiendo es la de publicar el documento en el blog. Para mi opinión, lo he probado otras veces y no queda muy estético que digamos, pero sois vosotros lo que decidís ya que va a ser vuestro blog.

CREAR PRESENTACIÓN

Esta es otra forma que te permite crear Google Drive es la opción de Presentación. Para los que soléis utilizar Microsoft Office, es muy parecida al Power Point. Si os introducís en el menú principal en Presentación, os aparecera una nueva pestaña con eltipo de plantilla que queréis utilizar. Yo como en otras veces, os recomiendo la plantilla sencilla. La siguiente imagen muestra la hoja de la Presentación.


Como os he dicho, muy igual a la hoja de Power Point. Os permite cambiar el fondo, subir imágenes, crear una copia, descargar también como PDF... Muy parecido a la hoja de Documento.

CREAR FORMULARIO

Partiendo desde el menú principal, si le damos a la opción de Crear Formulario, os aparecerá una ventana para que pongáis un título y el diseño de la plantilla. A continuación, os saldrá ya la hoja del formulario:


Deciros que esta opción se utiliza mucho para realizar encuestas de todo tipo. Como véis, aquí os indico donde os dice que digáis el nombre de las preguntas y la opción de respuestas que queráis.




Una cosa a destacar, es que esta opción te permite que dicha encuesta la puedas introducir en tu blog. Además de la opción que te da Blogger para realizar encuestas, si ves que no te van bien o simplemente no te gustan, puedes realizar la encuesta aquí y trasladarla a tu blog. ¿Cómo? Pues mira:


Os vais a Archivo, y os introducis en Insertar. Aquí os aparece el código HTML que debéis seleccionar y en el blog pegarlos en el gadget html/Javascript. De esta forma, la encuesta que hayáis realizado os aparecerá en vuestro blog. No os preocupéis si se os sale del blog, como podéis ver en la imagen de abajo, pone tamaño personalizado. Pues tanto con el ancho como con la altura, podréis jugar para que os cuadre a la perfección en vuestro blog.


Para acabar esta entrada sobre Google Drive, me queda explicaros la parte principal de este servicio que nos ofrece Google. Google Drive nos permite COMPARTIR cada documento, presentación hoja de cálculo o formulario con quien nosotros queramos. En la pantalla principal de cada opción, si os fijáis en la parte superior a la derecha tendréis la opción de compartir.



Aquí tendréis que modificar algunas opciones como quien tiene acceso, como podeis ver en esta imagen solo yo tengo acceso, pero si queréis compartirlo debéis de cambiarlo. Y más abajo, donde pone invitar personas ponéis el nombre de la dirección de gmail de la persona con la que queréis compartir dicho documento.


Cabe destacar, que también nos permite la opción de cuando le enviemos el enlace a cualquier persona darnos la opción de que nos lo enviemos también a nosotros mismos. De esta forma lo que comprobamos es si le ha llegado a la otra persona o no.


Por último, y ya como opinión personal, deciros que no os preocupéis si se os va la luz y estáis con el pc haciendo en Google Drive un trabajo, o si se os va la conexión WIFI, ya que cada vez que escribís en cualquier documento de Google Drive nos lo guarda automáticamente. He de decir que es una gran baza y es muy importante ya que no tienes que estar cada dos por tres guardando por miedo a que pase cualquier cosa y te quedes sin el trabajo realizado.
Por otro lado, la característica principal, como ya he dicho anteriormente, es que puedes compartir los documentos, por lo que no es necesario quedar con cualquier persona (compañero de trabajo, o de clase...). Esto da una sensación de gran comodidad. Y no os preocupéis por si la otra persona lo hace mal, ya que podéis estar conectados los dos (o las personas que sean) en el mismo momento viendo aquello que este realiza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario